NUESTRA HISTORIA
La Fundación Sagrada Mujer nació de una experiencia profundamente personal. Nuestra fundadora, como muchas mujeres, vivió en carne propia la violencia de género. Estuvo atrapada durante seis años en una relación con un novio que ejercía control, manipulación y maltrato. A pesar de contar con herramientas, estudios y conocimiento, salir de ese ciclo no fue fácil. Como suele ocurrir, el vínculo tóxico y la violencia psicológica la hicieron dudar de su valor, de su fuerza y de su capacidad para liberarse.
Así nació la Fundación Sagrada Mujer: de una historia de dolor, pero también de resistencia y transformación. Porque sabemos que detrás de cada mujer que sufre violencia, hay una posibilidad de renacer. Y nuestro compromiso es estar allí, brindando apoyo, herramientas y, sobre todo, esperanza para que muchas otras puedan salir adelante, recuperar su autonomía y vivir libres de violencia.
Nuestra historia es la historia de muchas. Por eso, luchamos cada día para que ninguna mujer vuelva a sentirse atrapada o sola.

FILOSOFÍA
En Fundación Sagrada Mujer, creemos en el poder de sanar y transformar vidas a través del empoderamiento, la solidaridad y un profundo compromiso social. Nuestra labor parte de una convicción clara: no puede haber transformación sin perspectiva de género, sin reconocer las desigualdades y violencias que enfrentan las mujeres, y sin actuar decididamente para cambiarlas.
Trabajamos para que cada mujer recupere su voz, su autonomía y su dignidad. Sabemos que el empoderamiento es el primer paso para sanar, pero también para construir nuevas realidades donde la justicia y la equidad sean posibles.
No tememos asumir riesgos, porque entendemos que cambiar estructuras injustas requiere valentía, creatividad y acciones concretas. Pero, sobre todo, sabemos que el verdadero cambio solo es posible desde la solidaridad y el trabajo en equipo, uniendo esfuerzos, saberes y corazones.
Cada persona, sin importar su origen o experiencia, tiene un rol fundamental en este camino. Con compromiso social y una mirada colectiva, tejemos redes de apoyo que permiten transformar vidas y comunidades.
Empoderar para sanar. Sanar para transformar. Transformar para liberar.


MISIÓN
Rescatar y empoderar a mujeres y sus hijos víctimas de violencia de pareja con el fin de promover su autonomía e independencía para que puedan transfomar sus vidas y romper el ciclo de violencia.
PRÓPOSITO
Facilitar la transformación de la vida de mujeres y sus familias que han sufrido violencia de pareja, ofreciendo un espacio seguro, recursos de desarrollo y acompañamiento integral para que puedan reconstruir sus vidas, alcanzar autonomía y romper definitivamente el ciclo de violencia.
VISIÓN
Generar un cambio sistémico en la sociedad y en las vidas de las mujeres y sus hijos con nuevos proyectos de vida exitosos y libres de violencia.